.


DEBIDO A LA CONOCIDA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19
El CRONOGRAMA DE INGRESO
A LAS RESIDENCIAS MÉDICAS DE LA UBA SE HA MODIFICADO

El examen se cambió al 2 de septiembre de 2020 a las 8 hs

más info hacé click acá

jueves, 22 de diciembre de 2011

"Practical Guide" para el uso de Dabigatran

LINK http://stroke.ahajournals.org/content/early/2011/12/08/STROKEAHA.111.622498.full.pdf+html   (Stroke. 2012;43:??-??)
No dice mucho más de lo que sabemos, pero es una buena forma de compendiar el tema.

Acá les transcribo algunos puntos: 

Farmacología: metabolismo hepático (no por CytP450 !!), excreción renal (80%), pico plasmático a 2-3hs, efecto anticoagulante presente ya en minutos de ingerido, con pico a 2-3hs. vida media 13-17hs (FR normal). Viene en cápsulas (no puede abrirse o "pisarse").
Las concentraciones plasmáticas pueden aumentar o disminuir con inhibidores o inductores del transportador de p-glicoproteínas, pero el único inductor que se contaridica por disminuir los niveles de DG es la Rifampicina. Amiodarona, verapamilo, dronedarona, ketoconazol, enoxaparina.. pueden aumentar los niveles de DG pero no sería aparentemente significativo.
Insuficiencia renal:  clearence <15 o diálisis: desaconsejado su uso. cl: 15-30: 75mg c/12hs
Trombolisis: no usar rtPA si esta cumpliendo tto. con DG. Si hace 48hs que no lo recibe y tiene KPTT, RIN y PLQ normales, es razonable su uso.
Suspensión para procedimientos  quirúrgicos: FR >50 ml/min: cx. menores: 1-2 días antes. Cx mayores: 3-5 días antes. FR <50ml/min: Cx. menores: 2-4 días antes, Cx. mayores: 4-6 días antes.
Antídoto: No hay estudios suficientes, los complejos de protrombina son razonables (protromplex).

0 comentarios:

Publicar un comentario