ATENEO CENTRAL
Febrero 2014Paciente: E.L.
Motivo de internación: Síndrome de impregnación.
Antecedentes personales: Mujer de 62 años de edad, hernia hiatal.
Medicación al ingreso: Trimebutina 400mg, ranitidina 150mg, agarol.
Antecedentes de enfermedad actual:
En abril 2013 se retira voluntariamente de su actividad laboral, evoluciona con síntomas depresivos leves, retraimiento social, disminución de la ingesta, delega las actividades cotidianas en su hermana (conviviente). Al poco tiempo comienza con dolores abdominales inespecíficos.
Presenta en enero de 2014 empeoramiento del dolor abdominal, agregando además cambios cognitivos conductuales progresivos que evolucionan a la postración.
Es traída a esta institución el 15 de enero donde se constata síndrome confusional.
Laboratorio de ingreso: Hto 36%, GB: 3900/mm3, Plq: 212000/mm3, Glu: 105mg%, Urea: 26 mg%, Cr: 0,6mg%, Na: 138 mEq/l, K: 3mEq/L, Cl: 96 mEq/l, TGP: 58 UI/l, TGO: 28 UI/l, FAL: 62 UI/l, Bilirrubina total: 0,83mg%.
Laboratorio a las 48hs: TSH 0.5mUI/ml, VDRL: NR, ác. Fólico: 1,4 ng/ml, Vit B12: 858 pg/ml, VSG: 15 mm/h, Proteínas totales: 7.7 g%, Albumina: 4.7 g%, PCR: 0,2 mg/l, Látex AR: neg, FAN: neg, Anti-ADN: neg, Anticitrulina: neg, Proteinograma electrofético: normal, colesterol Total: 201mg%,
Tomografía de Cerebro s/cte: Atrofia leve, leucoaraiosis, sin signos de isquemia o sangrado agudo, sin colecciones ni desplazamientos.
Tomografía de tórax, abdomen y pelvis c/cte: Tractos fibrocicatrizales bibasales y engrosamiento pleural en sectores dorsales de lóbulos inferiores de aspecto residual, hígado con signos de esteatosis difusa, imagen hipodensa irregular a nivel del ligamento falciforme, segmento III-IV, que persiste sin cambios en las distintas fases con el contraste ev, quiste simple renal, calcificaciones en útero (mioma residual). Marcada distensión de la ampolla rectal con restos de contenido propio y edema en espacios perirectales, colon derecho con signos espasmódicos difíciles de precisar.
Es evaluada por neurología el 21 de enero constatándose al examen: Orientación en persona conservada, desorientada en tiempo y espacio, disminución en el grado de atención, comprensión adecuada de órdenes simples, no así de órdenes complejas. Nistagmo vertical espontáneo en mirada primaria y multi-direccional, pupilas isocóricas y reactivas, sin déficit focal motor o sensitivo, lenguaje conservado. Trastorno severo de la memoria reciente.
Se realizó un estudio diagnóstico e inició tratamiento específico.
0 comentarios:
Publicar un comentario