La ganglionopatia autonomica autoinmune (GAA), es un trastorno debido a la presencia de anticuerpos contra receptores nicotinicos de acetilcolina de gánglios autonómicos. A consecuencia el cuadro manifiesto presenta hipotensión ortostática, trastorno de la motilidad gastrointestinal, anhidrosis, disfunción vesical, complejo sicca. El compromiso de los reflejos pupilares es feecuente en la GAA y ayuda en la diferenciación diagnóstica con otros trastornos autonómicos. Cuando los síntomas son claros, la presencia de anticuerpos confirma el dianóstico. Pero cuando los síntomas son insidiosos o aípicos, el diagnóstico puede ser dificultoso y confundirse con una falla autonómica pua o una atrofia multisistémica. El diagnóstico es importante ya que la GAA tiene buena respuesta a inmunoterapia.La presencia de pupilas fijas dilatadas es un signo claro de la disfción pupilar, pero cuando esta afectación es leve puede pasar desapersivida al examen o ser confundida con afectación del IIp, patologías intracraneanas, efectos farmacologicos o producto del envejecimiento normal. Dada su similitud etiológica con la miastenia gravis, los autores de este estudio proponen que la "fatigabilidad" del reflejo pupilar puede ser un signo eficaz para diferenciar GAA de AMS o FAP. Para esto realizan "pupilometrias dinámicas". Si bien este estudio realizado por la universidad de Tejas, tiene un n pequeño y múltiples cuestiones metodológicas derivadas de las características intrinsecas de la patología, es un artículo interesante.
LINK: A Unique Manifestation of Pupillary Fatigue in Autoimmune AutonomicGanglionopathy. Arch Neurol. January 9, 2012.
.
DEBIDO A LA CONOCIDA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DEL COVID-19
El CRONOGRAMA DE INGRESO A LAS RESIDENCIAS MÉDICAS DE LA UBA SE HA MODIFICADO
El examen se cambió al 2 de septiembre de 2020 a las 8 hs
0 comentarios:
Publicar un comentario